Infusiones de tomillo
Es una de las mejores plantas con las que contamos para nuestra salud, incluso podemos utilizar una infusión de tomillo para adelgazar. A continuación te mostramos una gran variedad de marcas y formatos para que elijas la que mas se adapte a tus necesidades. Te indicaremos la mejor forma de preparar tus infusiones de tomillo y como tomarlas.
¿Que es lo que cura el tomillo?¿para que sirve?
Tomillo, utilizado como hierba arómatica y como planta medicinal. Quiero que conozcas las propiedades medicinales del tomillo, sus beneficios y usos más comunes en remedios caseros como infusiones. El tomillo, Thymus vulgaris, es originario del Mediterráneo y pertenece a la familia botánica de las Labiadas, igual que otras plantas que se emplean con fines culinarios y medicinales como es el caso del romero, la albahaca o la menta. Se utilizan las hojas y flores del tomillo. Podemos prepararlas en infusión de forma interna o también usar el aceite esencial de tomillo.
Beneficios de la infusión tomillo
Es una planta medicinal, toma infusiones de tomillo para los casos de asma, laringitis y bronquitis. Podemos incluir el aceite esencial de tomillo en la elaboración de desodorantes caseros y para limpiar tu hogar de una forma natural. Aliviar el dolor de garganta y la tos.
El tomillo previene la formación de gases. Mejora los problemas de la piel. Aplica el aceite esencial mezclado con aceite base y masajea la zona afectada. Mejora las digestiones lentas y pesadas. Elimina los hongos de uñas y piel con aceite esencial de tomillo. La infusión del tomillo mejora los síntomas de catarros y gripes.
Alivia infecciones como uretritis, prostatitis, vaginitis, vulvitis o cistitis. Favorece la eliminación de mucosidad de las vías respiratorias, disminuye la inflamación.
Esta es información general. Consulta con un profesional de la salud cómo tomar esta planta según tu historial médico y tus necesidades particulares.
Infusiones de tomillo embarazo
A continuación, veremos si la infusión de tomillo que seguramente ya conozcáis e incluso habréis tomado sin estar embarazada ya que sus mltiples propiedades, la hacen muy recomendable en cualquier momento, y para cualquier persona. Durante el embarazo, la infusión de tomillo es buena para llenarnos de vitaminas ya que además de ser una buena fuente de antioxidantes también es una buena fuente de hierro, manganeso, calcio y fibra.
Sabemos que la infusión de tomillo es también recomendable para aliviar los dolores de la menstruación o cuando se padece el síndrome premenstrual , pero además también puede ser recomendable para calmar dolores que pueden darse en el primer trimestre de embarazo. La infusión de tomillo es una excelente fuente de antioxidantes y vitaminas como hierro, manganeso, calcio y fibra. Se recomienda para aliviar los dolores que suelen aparecer en la primera mitad del embarazo y está indicada en catarros e infecciones respiratorias.
Para máxima seguridad consultar siempre con su medico, si puede o no tomar esta infusión. Porque existen otras informaciones en las que se dice que no es recomendable en caso de embarazo.
Infusión de tomillo contraindicaciones
En casos de alteraciones gastro-intestinales, tales como: úlcera de estómago, dispepsia o dolor de estómago, gastritis, colon irritable (según tolerancia), entre otras, el tomillo esta contraindicado o solo debe usarse si su medico lo dice. Alteraciones del aparato digestivo.
Puede agravar el estreñimiento, ya que el tomillo contiene taninos, que pueden tener acción astringente. No deben consumir ni la planta ni su aceite esencial las personas con hipersensibilidad. Pero son muy pocas cosas en las que las infusiones de tomillo no nos benefician.
Como hacer una infusión de tomillo
- Calentamos el agua en un cazo hasta que hierva.
- Añadimos el tomillo, una media cucharadita por taza y lo quitamos del fuego.
- Lo tapamos y dejamos reposar durante unos 5 o 6 minutos.
- Colamos todo para desechar las hierbas y servimos la infusión en nuestra taza para poder degustarla.
La infusión de tomillo puede tomarse sola o combinada con otras especies como, por ejemplo, romero, jengibre o canela. Se puede tomar fría o caliente, aunque de esta última manera es la más recomendable para proteger sus propiedades y para que nos quedemos sin ese aroma tan impresionante.
También se puede endulzar con un poco de miel, siendo lo recomendable una cucharada de postre. En cualquier caso, hay que buscar la forma de disfrutar de su sabor. Lo mas cómodo si no quieres líos, usa bolsitas ya preparadas y te ahorraras mucho. Aunque ten en cuenta que nunca será lo mismo.